¡Feliz año 2024! Un gran abrazo de Judith Chuquipul "Mi Sitio Teca".

domingo, 20 de abril de 2014

MEMORIA FPV (PARTE I)








Nota de redacción.- En esta oportunidad presentamos la primera parte más destacada de un documento histórico del voleibol peruano: "Memoria de la Federación Peruana de Voleibol 1994-1996" que fue emitida por la junta directiva del entonces Presidente (Capitán de Navío) Augusto Bravo Villarán, en la que se da a conocer el resumen de las actividades durante dicha gestión y las proyecciones del voleibol nacional, así como el balance económico que demuestra la transparencia que caracterizó al recordado dirigente. 

Este documento fue remitido al periodismo por correo postal y por eso tenemos acceso a esta valiosa información que transcurrido el tiempo comprueba que el voleibol siempre tuvo gran apoyo del Instituto Peruano del Deporte, de la empresa privada y ganancias por recursos propios, además de los aportes FIVB - CSV. Los balances están en moneda nacional y extranjera.

sábado, 16 de noviembre de 2013

ENTREVISTA DEL RECUERDO CON DON MARIO DE LAS CASAS

imagen por CPDP

PRIMER PRESIDENTE DEL CÌRCULO DE PERIODISTAS DEPORTIVOS DEL PERÛ

"Yo Creo que hoy en día hay más espíritu de cuerpo en los periodistas deportivos. Espero que alcance el prestigio y la estimación nacional que merece. Acá todavía no sé le da al periodismo deportivo el sitial que se merece"... Mario de las Casas

Canal: Judith Chuquipul



SEMBLANZA

Don Mario de las Casas Ramírez de profesión abogado y conocido por el apodo de "Agapito" fue un dirigente multifácetico y deportista. Se desempeño como futbolista y entrenador del Club Universitario de Deportes, además de ser Presidente y uno de los fundadores. Practicó baloncesto, remo, gimnasia, bowling, atletismo y fue torero.

También fue fundador de la Federación Peruana de basketball en 1926 y Fundador del Círculo de Periodistas Deportivos del Perú en 1941.

Nació el 31 de Enero de 1901 en Lima, Perú y falleció el 10 de octubre de 2002, a los 101 años en Callao, Perú. 

La entrevista de nuestra hemeroteca data del 14 de octubre de 1991 cuando Don Mario tenía 86 años y el CPDP por entonces estaba por celebrar su Cincuenta Aniversario (20 de octubre). 

Por aquel entonces, realizamos la entrevista (en su domicilio) gracias a la gestión del colega Francisco Barreda quien participó de la misma, cuando laborábamos en Pregon Deportivo de Radio Selecta.

Esta entrevista es de un gran valor histórico no sólo porque fue un gran señor peruano sino por la gran sabiduría que expresa, en especial, para las futuras generaciones de periodistas deportivos.

* Para escuchar la entrevista sin ser interrumpido por el reproductor de música, en automático, que está en el lado derecho de su pantalla, hacer click en el segundo botón (detener), caso contrario ir directamente al link de youtube. 

JUDITH CHUQUIPUL TORREJON
C.P.D.P. 054 LM

lunes, 28 de octubre de 2013

LAS RAZONES PARA QUE EL PRESIDENTE DE LA FEDERACIÔN PERUANA DE FÙTBOL DR. MANUEL BURGA SIGA VIGENTE

RESOLUCIÒN DEL IPD DEL AÑO 2007 REFIERE QUE LA FPF SÌ ADECUÒ SUS ESTATUTOS A LA LEY Nº 28036

Las firmas están protegidas por seguridad

Este documento estuvo publicado en la página web del Instituto Peruano del Deporte, podemos decir, hasta Enero del 2009 porque dicho documento lo publicamos en la revista ZHEJUMIGU con su respectivo link, http://www.ipd.gob.pe/doc_transparencia/resolucion/008-2007-p-cd-ipd.pdf, pero ahora ya no está.



IPD COLABORÒ PARA QUE FIFA LEVANTARÀ LA SUSPENSIÒN DE LA FPF

la firma está protegida por seguridad


FEDERACIÒN PERUANA DE FÙTBOL TIENE RECONOCIMIENTO DEL COMITÈ OLÌMPICO PERUANO

Las firmas están protegidas por seguridad

APUNTE: Si bien el Presidente de la Federación Peruana de Fútbol Dr. Manuel Burga Seoane es un presidente cuestionado por la gran mayoría de aficionados al fútbol, por su terquedad en permanecer en el cargo a pesar que los resultados deportivos no lo acompañan, y también por la justicia peruana, pero si uno revisa los documentos sobre este caso, no se necesita ser muy erudito para darse cuenta que hay muchas contradicciones que empezaron en el 2007 (http://portalzhejumigu.com/hemeroteca/futbol.htm). Además mientras su directorio tenga el respaldo de la FIFA y de sus bases, salvo una intervención política que permita que el fútbol peruano quiera practicar la disciplina sólo en el Perú, el dirigente peruano seguirá en el cargo.

Para la FIFA, Manuel Burga es su amigo, pero para el Ministerio Público "No" y desde setiembre (23) afronta denuncias penales, por lo que el juez del 12° Juzgado Especializado en lo Penal de la Corte Superior de Justicia de Lima (CSJL), a cargo del doctor Alexis López Aliaga Vargas abrió proceso penal al Presidente de la FPF, por ser supuestamente autor del delito contra el Patrimonio Fraude en la Administración de Personas Jurídicas en agravio de la Federación Peruana de Fútbol y contra la Administración Pública, delito cometido por particulares, usurpación de funciones, así como también por los delitos cometidos por funcionarios públicos. Asimismo por Aceptación Indebida para Cargo Público en agravio del Estado, Ministerio de Educación y del Instituto Peruano del Deporte, y como presunto autor por el delito contra la Fe Pública-Falsedad Genérica en agravio del Estado-Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp).

En esta denuncia también están involucrados Francisco Boza Dibós (actual Jefe del IPD) y Arturo Woodman Pollitt (ex Jefe del IPD) como presuntos autores del delito contra la Fe Pública-Falsedad Ideológica en agravio de la SUNARP, dictándose contra todos los acusados mandato de comparecencia simple.

Al Presidente de la FPF lo castigaron por no adecuar sus Estatutos a la Ley del Deporte Nº 28036, sin embargo los documentos demuestran todo lo contrario, y es en este punto, en donde ha empezado todo y aún la historia no tiene cuando terminar.

* Si desean ver las imágenes más grandes hacer click sobre ellas.

JUDITH CHUQUIPUL TORREJON
C.P.D.P. 054 LM

domingo, 6 de octubre de 2013

EL CICLISMO PERUANO TUVO SU RÈCORD MUNDIAL JUVENIL DE KILÒMETRO CONTRA EL RELOJ

DOCUMENTO HISTÒRICO DE LA HOMOLOGACIÒN DEL RÈCORD MUNDIAL PARA AUGUSTO ECHECOPAR CASTAGNET







SEMBLANZA

imagen por holaesungusto

El RÈCORD MUNDIAL JUVENIL DEL KILÒMETRO CONTRA EL RELOJ  estuvo, alguna vez, en poder de un ciclista peruano. AUGUSTO ECHECOPAR CASTAGNET conocido como "Checo" logró este récord  histórico el 20 de Diciembre de 1989 en el Velódromo Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CEDOM) al parar los cronometros en 1'05"545/1000., logrando superar la marca de 1'05"631m que le pertenecía al alemán Ronny Kirchoff (RDA) del 14 de julio de 1987 en Italia.

Víctor "El Toro" Elías, fue entrenador de Echecopar, con quien no sólo logró el Récord Mundial Juvenil sino además el título de Campeón Panamericano Juvenil. Por tal hazaña el ciclista recibió los Laureles Deportivos, máxima condecoración del deporte peruano. 


El reinado al "checo" le duró varios años ya que su récord fue batido posteriormente por el francés Florian Rousseau el 14 de setiembre de 1992 al establecer 1'04"586m en Grecia.

lunes, 23 de septiembre de 2013

EDITORIAL

MI SITIO TECA

Mi Sitio Teca nace un día en que me decidí a depurar cientos de archivos guardados en files, de nuestra dilatada labor periodística, que en algunos casos se han vuelto amarillos por el paso del tiempo o permanecen guardados ocupando un espacio en el rincón olvidado. Sin embargo, a pesar que con pena pude deshacerme de tanta papelería guardada, hubo otras que no pude; precisamente, fue en ese momento que me dije, si tengo tanta información guardada porque no archivarla digitalmente, se conservarían mejor y permitiría que el público conozca documentos desconocidos de hechos que han sucedido en el deporte peruano.

Es así, que tras ordenar los diversos archivos que tenemos en abundancia, decidimos crear este nuevo blog que permitirá muy a nuestro estilo no sòlo informar sobre el pasado sino también ser el complemento de nuestras bitácoras informativas que ya están en la red como holaesungusto, zhejumigu, estación voleibol y judithperiodista, además de nuestro portalzhejumigu.

Así que les damos la bienvenida y esperamos su visita.

Un abrazo.

Judith Chuquipul Torrejon